martes, 10 de marzo de 2009

CRONICA DE LA CARAVANA DE APOYO, A LA PAROTA, GUERRERO

Compañeros, la información de zarcosi, se mando antes, pues el evento de su llegada fue ese mismo día, ayer, al no poder asistir a darle la bienvenida, por compromisos adquiridos antes y de trabajo, fue que lo hicimos de ésta manera, le agradecemos su comprensión y estamos abiertos a sus comentarios, gracias...........

Un poco tarde pero aquí la información sobre algunos movimientos de apoyo a protestas nacionales. La caravana a la Presa La Parota en Guerrero, fue convocada por el FNCR (Frente Nacional Contra la Represión) a principios del año 2008 fuimos, como se puede apreciar en la fotos algunos integrantes del Gobierno Legítimo, de la Resistencia Civil Pacífica y la crónica se desarrolla de la siguiente forma:

Comenzamos con un recorrido a la presa, constatando que el interés de la oligarquía, son las grandes extensiones de agua que benefician grandemente el desarrollo de las comunidades campesinas, que además garantizan el cultivo de grandes parcelas de campo evitando con ello su abandono, algo que ellos buscan a como de lugar y así garantizarse ellos mismos ser los únicos dueños de nuestras tierras. Las fotografías no dejan mentir sobre esto y no solo entender la lucha de nuestros compañeros de Guerrero, sino sumarnos con más bríos aún, pues esas tierras, aunque no las trabajamos, nos pertenecen al ser parte de la Soberanía Nacional y sobre todo Alimentaria. Por eso los invitamos a que se sumen a este tipo de movimientos, porque es solo estando en el lugar que la indignación crece aún más aparte de la información que nos llega.
La salida,que fue en el Zócalo de la Ciudad de México D.F., al parecer iban a asistir otras compañeras, que también son de la Resistencia. Se dijo que íbamos a llegar a realizar una reunión, junto con los compañeros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, de esa región, quienes iban a tener ese día un mitin-asamblea con la presencia de la compañera Rosario Ibarra de Piedra, en contra de los estragos que el gobierno ilegítimo pretende hacer con esa presa; acudimos a la Asamblea-Mitin, después de haber estado en la reunión con el FNCR, donde se hicieron propuestas desde los varios grupos de apoyo, que asistimos, para continuar con las denuncias en torno a La Parota. Dentro de la reunión, acordamos que luego de la Asamblea los compañeros del pueblo iban a ofrecer una comida, para que regresaramos al punto de reunión, esclarecer los acuerdos y ver cómo se iban a trabajar cada uno de ellos y así dar continuidad a la lucha de La Parota.............. Así fue, los compañeros del pueblo, con su amabilidad y cordialidad que los caracteriza, nos ofrecieron unos ricos alimentos, sin conservadores, por lo tanto de sabor único; solidarios a lo que acordamos, regresamos al punto de reunión............... Sin embargo así, de repente, la compañera Leticia Tecla, decidió que mejor nos fuéramos, porque "daba lo mismo" hacerlo en un lugar o en otro y dijo, "los que quieran venirse que se vengan".................. Se nos hizo, a la mayoría, una pésima estrategia por parte de la compañera, porque para empezar no somos juguetes que ahora los pongo en un lugar y ahora en otro, de acuerdo al humor que tenga; y luego después de haber asistido, muy poco tiempo a la asamblea, pero eso si ir a la comida, iba a dejar a los compañeros de La Parota con la mala imagen que se han ganado muchos chilangos, ir de oportunistas a los lugares, y así con el malestar de la mayoría, decidimos quedarnos a "medio" o "intentar" cumplir con el objetivo inicial, el cual obviamente no se concluyó, pues faltaba sobre todo la emotividad de inicio, emotividad que se perdió por la mala táctica empleada. También habíamos acordado que la hora de regreso sería a las 7 de la noche y aunque sabíamos que el compañero Alejandro Encinas iría a Acapulco a cerrar su campaña, a las 5 de la tarde, nuestra intensión nunca fue de inicio, asistir, pues teníamos el compromiso con los compañeros del FNCR y de la OCSS, entre otras. Mas sin embargo la actitud de algunos integrantes de los grupos de apoyo, nos hizo, al no tener otra cosa que hacer, recular, y fue así que asistimos al evento del compañero Encinas, no lo hicimos por oportunistas, la intención de apoyo se vino abajo desde quienes convocaron, no todos, nosotros no nos quisimos ver mal sobre todo con los compañeros de pueblo que nos brindaron su fraternidad.

Esto que se escribe no se hace con la intención de dañar ningún movimiento, porque todos debemos estar unidos, pero la auto crítica se hace necesaria, la verdad debe de prevalecer ante todo, pues precisamente contra eso es la lucha y no podemos ser incongruentes con los postulados de la misma, También se puso de manifiesto en la siguiente reunión del FNCR aquí en el D.F. que los objetivos se alcanzaron, cuando no es cierto y como en todos lados ocurre, cuando se negó, se acuso y entre acusaciones se quedó todo porque no se quiso aclarar nada, ni siquiera para decir que ésos serían puntos que en las siguientes visitas se tratarían de evitar, para aprender de los errores. Simplemente se sigue manejando el "poder" como intocable. El apoyo al FNCR, continuará, porque repito, nada debe de ser más grande que la intensión de salvaguardar nuestra Patria y a nuestros hermanos, estar unidos aún en las inconsistencias es algo que la oligarquía teme más, pues para ellos la división desde adentro es una estrategia de lucha en contra de los pueblos, división que les garantiza su poderío. Por eso, en este movimiento no cabe la frase "la ropa sucia se lava en casa", si en alguna ocasión surge una problemática interna y esta afecta la participación de otras organizaciones que se den cuenta, es necesario hablar claro sobre la situación, tratando siempre que no se vea manchada toda una acción por caprichos que se tengan al interior. Recordemos que de lo que se trata es de sumar no de restar y la consideración hacía los demás es un rasgo de verdadera izquierda, de humanismo, nos hace sentir a todos que realmente estamos participando de la lucha, no solo de masa para llenar sillas o huecos. Por lo tanto:

La revolución vive............. la lucha sigue
La revolución vive............. la lucha sigue
La revolución vive y vive................ la lucha sigue y sigue
Comuna en Resistencia
Martinheli Jarillo Yáñez

No hay comentarios: